Tao Service

Servicio Técnico de Lavarropas - Reparación de Lavarropas todas las marcas

  • 11-4097-9749

    celular o whatsapp (solo lavarropas)

  • 11-4097-9749

    (solo lavarropas)

  • 11-4097-9749

    (solo lavarropas)

  • Reparación de lavarropas en toda la Zona Norte del Gran Buenos Aires

    Adolfo Sourdeaux, Villa de Mayo, Los Polvorines, Pablo Nogués, Grand Bourg , Tierras Altas, Tortuguitas, José C Paz, San Miguel, Bella Vista, Pilar, Martinez, San Isidro, Vicente López, Don Torcuato y zonas aledañas.

    Las colocaciones incluyen:

    ✓ Prueba de Nitrógeno

    ✓ Vacío en las cañerias (con bomba de vacío)

    ✓ los metros de caños de cobre que indique el manual del equipo

    ✓ Funda aislante

    ✓ 2 ménsulas correspondientes al tamaño del equipo

    ✓ 4 tacos antivibratorios

    ✓ Cables de conexión entre unidad interior y exterior

    ✓ Kit de fijación (bulonería) y Manguera de PVC tipo cristal

    Nuestro Blog

    El aire acondicionado calefacciona bien en un día frío?

    Una pregunta habitual es si calefacciona bien un aire acondicionado frio calor con bomba de calor en invierno, en ves de usar un calefactor a gas (estufa).

    La respuesta es que depende principalmente de la temperatura exterior. Estos equipos están fabricados para funcionar con mayor eficiencia en su función de bomba de calor cuando la temperatura exterior está entre cero grados y ocho bajo cero.






    Esto quiere decir que en zonas muy frías no es tan recomendable, pero en la provincia de Buenos Aires no sería tanto problema en comparación con las provincias del sur del país.

    El consumo de un aire acondicionado con bomba de calor


    Igualmente el consumo de un aparato de aire acondicionado con bomba de calor depende de muchos factores, tales como la potencia que tiene, la temperatura exterior y la que se pretenda alcanzar, el volumen de la habitación, la ubicación de la vivienda o local y el número de habitantes.





    Recomendamos como sistema para calentar la vivienda un aire acondicionado frio calor con bomba de calor esté instalado en un lugar en donde el clima no sea rigurosamente frío.

    instalar aire acondicionado en invierno


    En sitios donde el invierno es extremo, no funcionarán correctamente.


    Si bien la mayoría de los equipos split con bomba de calor de los principales fabricantes tienen la etiqueta energética A (que es la más eficiente), siempre hay que consultar con el vendedor antes de comprar uno.

    Cuándo es más barato instalar un aire acondicionado?

    PREGUNTA: Cuándo es más barato instalar un aire acondicionado?

    RESPUESTA: Aproximadamente en la época de otoño (comienzo) y de primavera (final). Y más específicamente en los meses de marzo, abril, septiembre y octubre.









    Por qué conviene instalar un split en esos días?


    Porque es cuando el clima es más templado y prácticamente no es necesario usar el equipo de aire acondicionado tanto sea para refrigeración como para calefacción.



    A causa de esto la demanda por service de aires acondicionados es mínima y hay mayor competencia de instaladores, por lo que el valor de los presupuestos bajan.





    Es la famosa ley de oferta y demanda.



    sitio web: Tao Service

    De qué depende el precio de instalación de un aire acondicionado

    Pregunta: De qué depende el precio de instalación de un aire acondicionado?

    Respuesta: Básicamente los 5 factores más importantes se detallan en la lista.









    • El tipo de equipo a instalar. En el caso de viviendas puede ser del tipo ventana, split o multisplit.
    • El tamaño y potencia del equipo.
    • La ubicación del equipo y la distancia al exterior. Esto determinará el largo de los caños de cobre necesarios.
    • La accesibilidad al área donde se colocará la unidad exterior. No es lo mismo planta baja que un sitio a gran altura o dificultoso para trabajar.
    • La urgencia del cliente. Depende de si es un trabajo programado en forma normal o de un servicio de urgencia.







    Materiales para instalar aire acondicionado

    La lista de los materiales para instalar un equipo de aire acondicionado incluidos en nuestro servicio de colocación consta de:


    ✓ los metros de caños de cobre que indique el manual del equipo (en general varía entre 2 y 3 metros)

    ✓ Funda aislante (aisla los caños de cobre por donde circula el gas entre las unidades exterior e interior)

    ✓ 2 ménsulas correspondientes al tamaño del equipo (es MUY importante colocar las adecuadas)

    ✓ 4 tacos antivibratorios

    ✓ Cables de conexión entre unidad interior y exterior

    ✓ Kit de fijación (buloneria)

    ✓ Manguera de PVC tipo cristal (para el desagüe del agua condensada)

    Además debe hacerse una Prueba de Nitrógeno y Vacío en las cañerías (con una bomba de vacío)






    Es importante mencionar que hay contratistas que se ofrecen cobrando algo menos pero colocando menos metros de caños que los especificados por los fabricantes y con esto se anula la garantía. Se debe poner atención en esto para ahorrarse disgustos.




    Aire acondicionado por dentro: El ciclo del frío explicado DOCUMENTAL

    Este es un documental del canal de cable Discovery Max en el que se explica en forma básica y fácil de entender cómo es un equipo de aire acondicionado por dentro.





    El ejemplo es con equipo de acondicionador de aire tipo ventana, pero el concepto se aplica a también los del tipo Split.

    Ciclo del frío dentro de un aire acondicionado: 








    El aire acondicionado tira agua para adentro - CAUSAS

    Si el aire acondicionado tira agua para adentro de la habitación y antes no lo hacía, es muy posible que se haya tapado el sistema de desagote.

    Esto ocurre cuando los filtros no se limpian periódicamente y arrastran el polvo a la bandeja de desagote.






    Se forma una pelusa que tapa el orificio de salida de la bandeja del split hacia la manguera de desagote.



    La solución es desarmar y limpiar.

    Otra causa posible es que la manguera no tiene la suficiente pendiente y el agua condensada vuelve a la unidad interior.

    En ese caso debe fijarse la unidad a una altura unos centímetros más arriba hasta que tenga la pendiente necesaria.

    Dicha pendiente debe ser continua y no formando curvas que suben y bajan.

    Otra posibilidad muy común es que le falte gas al equipo.



    Cuántas Frigorías necesito para enfriar mi casa?



    Recomendaciones para elegir tu aire acondicionado en relación a su capacidad de enfriamiento.


    La capacidad de enfriamiento te permite conocer la cantidad de watts o frigorías que necesita tener el aire acondicionado para mantener una temperatura ideal en el ambiente donde va a ser instalado.


    Para calcular la capacidad de enfriamiento primero tenés que conocer los metros cúbicos de la habitación, multiplicando el ancho, el largo y el alto.

    El resultado hay que multiplicarlo por un coeficiente de acuerdo al clima del lugar donde vivís.








    • En zonas templadas el coeficiente es de 50 frigorías.



    • En zonas medias es de 60 frigorías.



    • En zonas cálidas es de 75 frigorías.


    Ejemplo:


    Por ejemplo si querés calcular el aire acondicionado en un ambiente de 60 metros cúbicos y vivis en una ciudad con un clima templado como Buenos Aires precisas una aire con 3000 frigorías.




    Watts vs Frigorías:


    El resultado final se expresará en frigorías. Si lo querés saber en watts hacé una regla de tres simple, teniendo en cuenta que un watt equivale a 0,86 frigorías.

    Esta es una regla general para deducir la capacidad de enfriamiento, pero también hay que considerar otras variables que modifican la cantidad de frigorías que vamos a necesitar.

    Variables a considerar:


    En ambientes muy calurosos con grandes ventanales al oeste, techo de chapa sin aislar o paredes de hormigón se debe incrementar la capacidad calculada en un 20%.

    Para habitaciones donde convivan más de dos personas, como una sala de reuniones o un living comedor hay que aumentar a 150 frigorías por cada persona adicional.

    Si en el ambiente se encuentran muchos artefactos eléctricos conectados o con gran cantidad de luminarias, como por ejemplo una oficina con varias computadoras, se debe agregar una frigoría por cada watt consumido.

    Si el ambiente es una cocina se precisan mil frigorías adicionales para contrarrestar el calor producido por el horno.


    Es muy importante que consideres que los aires acondicionados residenciales sólo sirven para climatizar el ambiente donde están instalados.

    Es decir, vamos a necesitar 1 o más equipos para cada ambiente que deseamos climatizar.

    Guía para elegir un aire acondicionado




    Ahora que estás por seleccionar un equipo de aire te voy a contar algunas cosas que pueden ser una buena guía para tu decisión.

    Al seleccionar un aire es importante considerar las dimensiones del espacio en el cual va estar instalado.

    Cada equipo está diseñado para un ambiente de cierto tamaño, y no para otro más grande o más pequeño.





    Puedes encontrar equipos más sencillos o con mayor tecnología.

    En general se dividen en cuatro categorías:


    • de ventana
    • split
    • multi split
    • portátiles


    Cada equipo de aire tiene una determinada capacidad de enfriamiento y potencia medible.


    Qué es la potencia?

    Es la fuerza que el equipo puede generar para enfriar un ambiente.

    Y se mide en cantidad de watts.

    Como ahora los equipos tienden a comercializarse en watts y no tanto en frigorías como estábamos acostumbrados hasta ahora te voy a contar cómo calcular la cantidad de watts que necesitas para tu ambiente.

    Primero estimas los metros cúbicos del ambiente. El largo por el ancho por el alto.

    Por ejemplo 5 metros de largo por 3 metros de ancho por 3 de largo.

    Al resultado que te dé (en este caso 45 metros cúbicos) lo multiplicas por el número 58.

    Para este ejemplo nos daría 2610 Watts.

    Y listo. Esta es la cantidad mínima de Watts que necesitas para tu equipo.





    Gas ecológico


    La mayoría de los equipos vienen hoy con un gas llamado R410.

    Con este gas se optimiza energía, no es tóxico, gastas menos y se protege la capa de ozono.

    Por esta razón lo llamamos gas ecológico.

    La eficiencia energética es la capacidad que tiene un equipo para optimizar energía, y va de las letras AAA a la G.

    Si tenés dos equipos que tienen la misma potencia, el que tiene una más alta calificación energética va gastar menos que no la tiene.

    Modo Deshumidificación 


    Si el equipo viene con Modo Deshumidificación o Modo Dry indica que se pueden remover excesos de humedad, y puede disminuir aún más la sensación de calor.

    Para que se active la función el equipo no debe estar sobreexigido.

    Programación automática


    Muchos de los equipos vienen con programación automática de la temperatura. Es una función muy utilizable durante la noche.

    Quiere decir que vienen períodos de encendido y apagado, que acompañan también la disminución de temperatura que tiene el cuerpo durante el sueño.

    Se recomiendan los 24 grados de temperatura como un valor promedio para el verano y los 20 grados para el invierno.

    Control de flujo vertical


    El control de flujo vertical hace que el aire se direccione constantemente hacia abajo.

    Por qué hacia abajo? Porque el calor, que es más liviano, tiende a subir. Y el frío, por ser más denso, tiende a bajar.

    Esta función se utiliza primariamente cuando en momentos de mayor temperatura necesitamos un enfriamiento rápido.

    Diferencia entre modos Turbo y Velocidad


    Habitualmente hay dos botones que se confunden. Uno es el modo Turbo, y el otro es el modo Velocidad, que son funciones diferentes.

    El modo Turbo es como una rápida emisión de aire con mayor volumen, que sirve para enfriar rápidamente el ambiente.

    El modo velocidad es una emisión de aire pero más progresiva. Se puede utilizar en 4 niveles: bajo, medio, alto y automático.

    El modo Fan o modo Ventilación opera removiendo el aire a la misma temperatura de tu ambiente.

    Características generales de los Aires Acondicionados




    El sistema con el que funciona un aire acondicionado es compresión mecánica. Esto significa extraer el aire caliente de la habitación y lanzarlo hacia el exterior.

    Cómo se logra esto? A través de refrigerantes que se transforman en gas a muy baja temperatura.





    Equipos de Pared:

    Un equipo de aire acondicionado consta de dos unidades.

    Una interior (el evaporador) y otra exterior (el condensador).

    Son capaces de entregar aire limpio con muy bajos niveles de ruido.

    Los controles siempre estarán en la unidad interior con un control remoto.

    Filtros Purificadores:

    Muchos modelos están equipados con filtros purificadores ionizadores, cuya principal tarea es hacer caer las partículas en suspensión.

    La manutención es sencilla: sólo lavar los filtros con agua y déjalo secar.

    Equipos Multisplit:

    Los equipos multisplit utilizan solo una unidad exterior, a la que acoplan varios interiores.

    Esto les permite climatizar más habitaciones de forma independiente, con sus respectivos temporizadores programables.

    Es un error común pensar que el aire que saldrá del equipo estará a la temperatura programa.

    La verdad es que siempre están entre 9 a 12 grados menos que la temperatura de la habitación.

    Lo que sí va a ocurrir es que el equipo se va a detener apenas alcance la temperatura programada.

    Equipos Portátiles:

    Una clara alternativa son los equipos portátiles. Son silenciosos y livianos para facilitar su transporte.

    Se deben ubicar cerca de una ventana para instalar el tubo de expulsión de aire caliente.

    Incluye un receptáculo para la humedad que debe vaciarse periódicamente.



    Cómo se inventó el Acondicionador de Aire?

    Este documental español (Odisea) cuenta cómo el ingeniero e inventor estadounidense Willis Haviland Carrier se le ocurrió la novedosa idea de construir un sistema para enfriar el aire e inventó el famoso acondicionador de aire.





    Creó su propia compañía (Carrier Engineering Corporation) y desde entonces su nombre y marca sigue siendo famoso.

    Su biografía se la puede leer en wikipedia





    El primer equipo de aire acondicionado doméstico instalado en el mundo fue en una casa en Minneapolis, Minnesota (USA) en el año 1914.